jueves, 28 de noviembre de 2013

REPRESENTACIÓN DE LA FIGURA HUMANA

Es fundamental conocer la estructura ósea y muscular del cuerpo humano, con el fin de conseguir el mayor grado de similitud posible con la realidad.
Si se dibuja del natural, es bueno realizar apuntes y tratar de encajar las partes las partes principales del cuerpo en figuras geométricas que mantengan la proporción.
La representación figurativa trata de dotar de expresividad y de un sentido simbólico a la figura humana.
Estudio de un joven desnudo, de Hippolyte Flandrin.























En la representación abstracta no es posible distinguir la forma humana en la obra.

Escultura más famosa de Miguel Ángel. Fue realizada entre 1501 y 1504.

jueves, 21 de noviembre de 2013

EL FAMOSO BODEGÓN

El bodegón o también llamado naturaleza muerta, es la representación plástica de un conjunto de elementos inanimados combinados de manera que exista armonía entre ellos. El bodegón es un motivo artístico propio del dibujo, de la pintura y de la fotografía, además puede ser realizado por medio de técnicas mixtas en las que se convinen a modo de collage estas técnicas.

Bodegón de Floris Claesz. van Dijck. Museo de Frans Hals, 1613.


PAISAJES NATURALISTAS

El paisaje es la representación de una zona extensa de terreno que se representa mediante el dibujo, la pintura o la fotografía. El paisaje puede ser natural o artificial, este, puede ser además rural o urbano.

Paisaje natural. Del americano Clyde Asperig, 1951.




Paisaje natural. Del francés Víctor de Grailly, 1804-1889.